Las antiguas tradiciones espirituales y la neurociencia moderna nos enseñan que nuestros cuerpos y mentes pueden ser entrenados para que tomemos conciencia de nuestras circunstancias, menos reactivos al estrés, más compasivos y apasionados, mejor equipados para enfrentar la adversidad y cultivar la resiliencia de forma tranquila y reflexiva. manera Con el entrenamiento apropiado, descubrimos nuestra sabiduría innata, la capacidad de navegar en las adversidades de nuestra vida con confianza, dicha y transformar nuestros problemas en grandes oportunidades que pueden ser beneficiosas para todos los seres.
En este taller, Richard J. Davidson Ph.D., va a presentar el concepto de neurociencia y conciencia, y cómo se vincula con el liderazgo efectivo y la gestión de la sabiduría. También hablará sobre el importante hallazgo científico de la neuroplasticidad, es decir, el inmenso potencial del cerebro para “reconectarse”, y cómo y por qué la meditación funciona para liberar ese potencial para nuestro beneficio. La Dra. Koncha Pinós nos va a guiar hacia cómo funciona la resiliencia y la correlación entre dicha y resiliencia en la conciencia del liderazgo. Ambos guiarán simples ejercicios de meditación para reconocer la conciencia como una cualidad natural de nuestras mentes. Y José María Márquez Jurado, mostrará cómo nuestra inteligencia emocional y nuestro equilibrio emocional pueden trabajar en conjunto para crear un poderoso modelo de liderazgo.
El buen liderazgo no es solo un atributo personal; también abarca la disposición y la capacidad de conectarse con los demás. Algunas cualidades bien reconocidas de un líder incluyen la empatía, la facilidad y la capacidad de estar con otras personas, el respeto y el cuidado de los demás, y la voluntad y la capacidad de ver las cosas desde la perspectiva de los compañeros de trabajo. Estas cualidades son inseparables de un deseo de conectarse y cuidar el bienestar de otras personas. Un líder no solo es capaz de desarrollar ideas sobre uno mismo, sino que también debe tener la amplitud y la profundidad de la visión para obtener conocimientos sobre los demás y el mundo en general
El buen liderazgo no es solo un atributo personal; también abarca la disposición y la capacidad de conectarse con los demás. Algunas cualidades bien reconocidas de un líder incluyen la empatía, la facilidad y la capacidad de estar con otras personas, el respeto y el cuidado de los demás, y la voluntad y la capacidad de ver las cosas desde la perspectiva de los compañeros de trabajo. Estas cualidades son inseparables de un deseo de conectarse y cuidar el bienestar de otras personas. Un líder no solo es capaz de desarrollar ideas sobre uno mismo, sino que también debe tener la amplitud y la profundidad de la visión para obtener conocimientos sobre los demás y el mundo en general.
Fecha: 9 de Febrero de 218
Lugar: Il·lustreCol·legi de l’Advocacia de Barcelona www.icab.cat
Dirección:
Carrer de Mallorca, 283, 08037 Barcelona
Lengua: ingles y castellano.
Inscripciones:
General incluyendo la asistencia al evento, la comida vegetariana y dos cafes
Precio: 250 euros
Entidades colaboradoras con Estudios Contemplativos Incluyendo la asistencia al evento
Precio: 200 euros Utiliza Nuestro código de descuento. Código: ESTUDIOSCONTEMPLATIVOS
Recuerda que el espacio esta limitado a 200 personas
Mas informacionWhatsApp: +34608861038
Email: info@estudioscontemplativos.com
Organizaciones amigas:
Tergarwww.tergar.org
Estudios Contemplativos www.estudioscontemplativos.com
La Vanguardia www.lavanguardia.es
Il·lustreCol·legi de l’Advocacia de Barcelona www.icab.cat