Compassión Cultivation Training. Universidad de Stanford
CCTDescripción
CCT es un programa de ocho semanas diseñado especialmente para desarrollar las cualidades de la compasión, empatía, y amabilidad. CCT integra las practicas contemplativas con la más contemporánea psicología e investigación científica en compasión
El objetivo de este entrenamiento es dotar de un marco práctico para el desarrollo de la compasión para uno y los demás. Cultivando la compasión, se pueden mejorar la comunicación, aumentar la resílencia social, reducir el estrés y aumentar los sentimientos de bienestar.
Objetivo del aprendizaje
- Realizando este entrenamiento el estudiante será capaz de:
- Describir y reconocer los tres elementos clave de la compasión
- Aplicar la compasión aprendida en el cada día
- Reconocer los elementos científicos que avalan la efectividad del entrenamiento en compasión
- Describir tres fuentes de resistencia en el cultivo de la compasión
- Establecer una práctica compasiva diaria
El curso ha sido desarrollado por CCARE en la Universidad de Stanford, Facultad de Medicina. Cada clase incluye lecturas, ejercicios guiados sobre la compasión y discusiones grupales. La clase es acumulativa, cada clase se construye en base a la anterior. Para aprovechar al máximo este curso es importante asistir a las nueve sesiones. Te pedimos que no te inscribas, si crees que vas a faltar a más de dos clases. Se pide a los estudiantes que realicen entre 15-20 minutos diarios de trabajo en casa, se entregara CD, lecturas y ejercicios.
Entrenamiento y metodología
El programa ha sido desarrollado en la Universidad de Stanford por un equipo de profesores contemplativos, psicólogos clínicos e investigadores en neurociencia. Incluye:
- Entrenamiento de la mente
- Desarrollo de herramientas sobre como nos relacionamos con nosotros y los otros
- Elecciones intencionadas sobre el pensamiento y la acción compasiva
- Meditaciones practicas diarias para fortalecer las cualidades de amabilidad compasiva, empatía, compasión y mindfulness
- Dos horas de clase semanal, con ejercicios en parejas y grupales
Precio: 288 Euros
Si necesitas facilidades de pago consúltanos.
Inscripción e Información
Solicitud de la ficha de inscripción al curso o ampliación de información en: info@estudioscontemplativos.com o en el telf. 674091258
Advertencia
Las clases se empiezan puntualmente, se advierte a los estudiantes que tienen que respetar el horario de entrada.
Acerca de la docente
Koncha Pinos- Pey Ph.D
Directora de Estudios Contemplativos
Koncha Pinos- Pey Ph.D Facilitadora del Compasión Cultivation Trainning miembro del Compassion Cultivation Trainning ( CCT) del Centro de la Compasión y la
Investigación en el Altruismo en la Educación, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, California.
Es doctora en Política Internacional, Master en Intervenciones Clínicas de Mindfulness, Máster en Educación Temprana en Inteligencias Múltiples y ha sido entrenada en la Stanford School of Medicine para enseñar Stanford´s Compassion Cultivation Trainning.
Como docente internacional dirige el Post-grado de la Universidad de Vic en Neurociencias, Mindfulness e Inteligencias Múltiples, dos Masters en la Universidad Internacional Camilo José Cela y la Cátedra UNESCO en Neurociencia, Inteligencias Múltiples y Educación. Participando activamente en congresos y conferencias de Neurociencia y Educación
Su investigación internacional ( Bhután, Afganistán, Catalunya, Estados Unidos, India, Chile ) esta centrada en el valor clave de la compasión y el altruismo como elementos para comprender la mente de las personas neurodiversas.
kpp@estudioscontemplativos.com
Directora de Estudios Contemplativos
www.estudioscontemplativos.com